Este 7 de marzo, Paul Thin saca ‘Reboot’. Se trata de su consolidación como artista en un viaje introspectivo para el oyente. Es una obra conceptual que mezcla géneros, narrativa y experimentación sonora. Es toda una revolución inmersiva para el oyente. Como primer adelanto, el cantante granadino ya presentó Vértigo, una canción en la que reflexionaba sobre el alcance de la fama y la sensación de desorientación que acompaña el crecimiento como artista.
En Reboot, Paul Thin da un paso adelante en su evolución musical. No se abandona totalmente la rumba que marcó etapas anteriores, pero sí se adelanta en un sonido más complejo y diverso. "Quise reflejar ese cambio no solo en las letras, sino también en la propia estructura del álbum", explica el mismo Paul Thin. "Aunque el concepto gira en torno a la idea de un reinicio y la transformación en lo que parece ser un robot, sigue siendo un trabajo muy personal e introspectivo”. Tras Spawnpoint, es el siguiente gran trabajo del artista de apenas 22 años
Inspirado por clásicos como Pink Floyd y sus interludios sonoros, Paul Thin crea su propio universo transmedia. Al inicio del álbum, vemos esos sonidos de monitores indicando que sigue vivo, pero a la vez que algo nuevo viene, simbolizando ese reinicio. Conectado a una máquina, casi sin vida. Así comienza el videoclip de Vértigo, la primera canción del álbum. En ella, Paul Thin hace un análisis de su situación actual y de la transformación que está viviendo. “¿Qué pasa si me vuelvo esclavo de mi tentación?”, se cuestiona en el estribillo. En versos como “Ahora que veo de cerca la cima no sé si reconozco a Pablo”, el artista expresa sus dudas sobre la identidad en el proceso de ascenso profesional.
El disco cuenta con una narrativa estructurada en torno a cuatro personajes, incluyendo al propioPaul Thin y los doctores que llevan a cabo una operación simbólica de reinicio.
Temas como Descanso o Mi Corazón son otros de los vértices de su obra. Contienen una gran carga emocional y explora cuestiones como el amor, la fe o su identidad. Paul Thin revela que Mi Corazón fue la última canción escrita, completando la historia que el álbum quería contar. "Sabía que faltaba algo para cerrar el ciclo artístico, y encontré la pieza final tras un proceso intenso de exploración creativa", explica. Su música también refuerza constantemente este mundo robótico, tanto por los sonidos como por las referencias en las letras al metal y a lo automatizado.
Con Reboot, Paul Thin no solo presenta un nuevo capítulo en su carrera musical, sino que abre la puerta a una historia que continuará explorando en futuros proyectos transmedia. Él lo define así: “la música es solo un medio, pero hay muchas formas de contar historias y quiero seguir explorándolas"
El lanzamiento de Reboot promete ser un hito en la carrera de Paul Thin, consolidándolo como un artista innovador y arriesgado dentro del panorama musical actual.
Después de su primera gira en solitario “SPAWNPOINT TOUR”, nos vuelve a brindar la oportunidad de poder disfrutar de su directo con canciones como "Alondra", "Dónde", "Lola" y muchas más… Este show renovado y lleno de sorpresas, empezará el 13 de marzo en Madrid y recorrerá muchas más ciudades de España.
Sin lugar a duda, no podéis perderos lo que Paul Thin os tiene que contar, ¿estáis preparados para el REBOOT?
Boletos aquí: paulthin.com
No hay comentarios
Publicar un comentario